XIANG SOTO, GANADORA DEL VII PREMIO DE DISEÑO ANFACO

Jul 4, 2025

El Premio de Diseño ANFACO es posible gracias a la colaboración de la Fundación Banco Sabadell, que comparte con ANFACO-CYTMA el compromiso con la promoción del talento joven, la creatividad y la cultura del diseño como motor de transformación en sectores estratégicos

En una ceremonia celebrada hoy en el Palacio de la Oliva de Vigo, ANFACO ha anunciado a Xiang Soto como la ganadora del VII Premio de Diseño ANFACO, un certamen que cuenta con la colaboración de la Fundación Banco Sabadell y que se ha consolidado como una plataforma de referencia para el talento emergente en el diseño gráfico vinculado al sector alimentario.

El premio, que reconoce la excelencia en el diseño de packaging para conservas de pescado y marisco, ha alcanzado cifras récord en esta edición, con 302 participantes de 18 nacionalidades distintas y 67 escuelas de diseño. Todos los inscritos eran menores de 35 años, lo que subraya el enfoque del certamen hacia la juventud creativa y el futuro del diseño.

El proyecto ganador, titulado “A contracorriente”, ha sido creado por Xiang Soto Reznak, una joven diseñadora gráfica de 22 años de Madrid. Su propuesta fue destacada por el jurado por su “visión singular y distintiva del universo de las conservas de pescados y mariscos, lograda mediante una exquisita combinación de ilustración, tipografía y una cuidada gama cromática.

La propuesta se caracteriza por una refinada síntesis geométrica, en la que el uso del blanco y el juego de escalas aportan dinamismo y audacia a la composición. El diseño demuestra una notable coherencia en la visualización de las distintas categorías de producto, así como una acertada utilización de las diferentes caras del envase para reforzar el concepto gráfico.

El jurado ha valorado especialmente la sutileza con la que se introduce el elemento humano, teñido de sentido del humor, gracia y elegancia, así como el tratamiento tipográfico, que destaca por su equilibrio y sofisticación”.

Este diseño protagonizará el estuchado de las latas que se emplearán en la campaña de promoción del consumo de conservas de pescado y marisco Cata la lata, durante el próximo año. Además, el premio cuenta con una dotación económica de 6.000 euros. Junto a las nueve propuestas finalistas seleccionadas, la propuesta ganadora forma parte de un catálogo digital disponible para su consulta aquí.

Desde su apertura el pasado 15 de febrero hasta el cierre de candidaturas el 1 de abril, el concurso ha ofrecido una plataforma para que jóvenes diseñadores pudieran mostrar su talento y creatividad, consolidándose como un evento clave en el panorama nacional del diseño de packaging.

El jurado del certamen estuvo presidido por Roberto Alonso, secretario general de ANFACO-CECOPESCA, y compuesto por destacadas figuras del diseño, la docencia y la comunicación visual: Román Pereiro, director de la agencia CANAL UNO y profesor asociado de comunicación audiovisual y publicidad de la Universidad de Vigo; Ana Soler, Artista multidisciplinar y docente e investigadora en la Facultad BBAA de Pontevedra y directora del grupo de investigación “dx5, digital & graphic art research” de la Universidad de Vigo y Emilio Gil, diseñador gráfico y fundador en 1980 de Tau Diseño.

Al acto de entrega acudieron representantes del ámbito artístico, publicitario, político y empresarial, así como la conselleira do Mar, Marta Villaverde; la directora de la Fundación Banco Sabadell, Sonia Mulero; el director general de Sabadell Gallego, Pablo Junceda; el presidente de ANFACO-CECOPESCA, Iván Alonso-Jáudenes y el secretario general, Roberto Alonso.

Sobre la ganadora

Xiang Soto Reznak (Madrid, 2003) ha finalizado este año sus estudios en Diseño Multimedia y Gráfico en UDIT. De origen chino y residente en España desde niña, completó un intercambio académico en Seúl (Corea del Sur) y ha realizado prácticas en la consultora de diseño estratégico Mormedi. Sus proyectos se caracterizan por un enfoque conceptual, limpio y versátil, con especial interés por el diseño editorial, la ilustración, el packaging y la creación de contenidos en 3D. Apasionada por la comida, la música, los libros y las series asiáticas, encuentra gran inspiración en la estética coreana y japonesa.

 

Comparte esta noticia