ANFACO-CYTMA participa en el proyecto europeo SEA2SEE, financiado por el programa Horizonte Europa, cuyo objetivo es reforzar la sostenibilidad del sector pesquero y acuícola europeo, mejorar la confianza del consumidor y promover el consumo de productos del mar obtenidos de manera responsable.
Con una duración de 48 meses y un presupuesto cercano a 5 millones de euros, el consorcio SEA2SEE reúne a 14 instituciones de Portugal, España, Francia, Grecia, Países Bajos y Bulgaria, entre centros de investigación, universidades, consultoras y empresas del sector.
Contribución de ANFACO-CYTMA
El equipo técnico de ANFACO-CYTMA desarrolla actividades centradas en la caracterización nutricional y sanitaria de diferentes especies representativas de la pesca y la acuicultura europeas —corvina, dorada, trucha y pulpo—, evaluando parámetros microbiológicos, fisicoquímicos y nutricionales, así como el impacto ambiental asociado a su producción y procesado.
Estas investigaciones están mostrando resultados muy positivos, destacando la elevada calidad de las proteínas y los ácidos grasos presentes en estas especies, además de su excelente perfil sanitario. Todo ello contribuye a un análisis riesgo-beneficio del consumo de pescado, reforzando la confianza del consumidor en los productos del mar europeos.
Vídeo demostrativo: la pesquería de pulpo en el Algarve
Como parte de las acciones de difusión del proyecto, SEA2SEE ha publicado el vídeo “SEA2SEE Seafood Traceability Platform: demonstrating the octopus fishery use case”, en el que se presenta el caso práctico de la pesquería artesanal de pulpo en el Algarve (Portugal).
El audiovisual muestra cómo la innovación y la investigación científica pueden aplicarse para valorar la sostenibilidad y la trazabilidad de las capturas, garantizando una mejor gestión de los recursos y fomentando prácticas responsables en el sector.
Recetario SEAstainable Kitchen
El proyecto también ha editado el recetario europeo SEAstainable Kitchen, que combina gastronomía, nutrición y sostenibilidad para acercar al público el valor de los productos del mar europeos.
El libro incluye más de treinta recetas elaboradas por chefs de distintos países, con especies locales y de acuicultura —como barracuda, dorada, faneca, congrio o corvina—, junto con información sobre el origen, el modo de producción y los beneficios nutricionales de cada una.
Con esta publicación, SEA2SEE promueve una alimentación saludable y variada, a la vez que da visibilidad a especies menos conocidas pero de gran interés gastronómico.
Descargar el recetario completo (SEA2SEE Recipe Book)
Más información sobre el proyecto https://sea2see.eu/


