Presentacion del proyecto Seniorplus Biotecnología y nanotecnología aplicada al desarrollo de nuevos alimentos funcionales para la tercera edad y personas con alergias e intolerancias alimentarias.

Ene 19, 2017

Hoy jueves 19 de enero de 2017, tendrá lugar en el
Centro Sociocultural de Monterroso (Lugo) la presentación del proyecto
SENIORPLUS, cuyo objetivo global es emplear tecnologías emergentes y
nanotecnología aplicada para desarrollar alimentos saludables, de alto
valor añadido y de calidad diferenciada, pero a su vez idóneos por su
valor nutricional para sectores de la población con requerimientos
especiales, principalmente tercera edad y personas adultas con alergias e
intolerancias alimentarias. La introducción de la nanotecnología y
otras tecnologías emergentes garantizará una mayor aceptación, vida útil
y seguridad alimentaria de los productos, así como también la
sostenibilidad de los procesos.
El
consorcio está formado por seis empresas: ALIBÓS GALICIA S.L. empresa
transformadora de castaña y líder del proyecto, KIWI ATLÁNTICO S.A.
empresa productora de kiwi gallego, QUESERÍA PRESTES dedicada a la
producción de quesos gallegos, LUGAR DAVEIGA S.L. empresa productora de
las "galletas mariñeiras”, BIOSELECCIÓN S.L. empresa dedicada a la
producción y distribución de productos biológicos y RAMIRO MARTÍNEZ S.L.
(MONTIÑO) empresa productora de productos cárnicos.
Las
seis empresas contarán con la colaboración de otras dos empresas
subcontratadas Soutos Sativa y Custom Drinks y todas ellas estarán
asesoradas por cuatro centros de investigación, ANFACO-CECOPESCA,
la Universidad de Coruña, el Centro Tecnológico de la Carne y el
Laboratorio Ibérico Internacional de Nanotecnología (INL), que destacan
por el liderazgo en sus respectivos campos de investigación,
nanotecnología y alimentación.
El proyecto
SENIORPLUS, que cuenta con un presupuesto total de 985.225,69 € cuenta
con un plazo de ejecución de 21 meses, finalizando en noviembre de 2018.
Este proyecto fue subvencionado por la Axencia Galega de Innovación a
través de la convocatoria CONECTA PEME 2016, contando con el apoyo de la
Consellería de Economía, Empleo e Industria y siendo cofinanciada por
Fondos FEDER en el marco del programa operativo FEDER Galicia 2014/2020.
 
 
 
 ""
Comparte esta noticia