Lunes, 19 de junio de 2017 – 12.00 h.
Confederación de Empresarios de Pontevedra
(Avda. García Barbón, 104 – Vigo)
Confederación de Empresarios de Pontevedra
(Avda. García Barbón, 104 – Vigo)
En la rueda de prensa participaró Sonia Lorenzo, Jefa Territorial de Vigo de la Consellería do Mar y Juan Vieites, Secretario General de ANFACO-CECOPESCA. Además de los patrocinadores de la citada Conferencia
José Luis Romero, Coordinador Institucional de ABANCA; Gabriel Gómez, Director General de Marine Instruments – Nautical y Adrián Carril, Director Comercial de Hermasa.
José Luis Romero, Coordinador Institucional de ABANCA; Gabriel Gómez, Director General de Marine Instruments – Nautical y Adrián Carril, Director Comercial de Hermasa.
Nos es grato convocarles a la Rueda de Prensa que ANFACO‐CECOPESCA celebró el lunes 19 de junio de 2017 a las 12.00 h. en la sede de la Confederación de Empresarios de Pontevedra.
El objeto de la rueda de prensa fué presentar la VIII Conferencia Mundial del Atún "Vigo 2017”, la cual tuvo lugar los días 11 y 12 de septiembre de 2017 en el Auditorio del Centro Social Afundación de Vigo, conferencia a través de la cual ANFACO‐CECOPESCA concitó la atención de la industria atunera mundial.
De esta manera, se pretende poner a disposición del sector industrial transformador y conservero de productos del mar, flota atunera, comercializadores de atún y sus industrias auxiliares, un verdadero punto de encuentro en el que desarrollar diferentes foros de análisis y debate acerca de aquellos aspectos que concitan el interés de un producto de tanta importancia como es el atún.
Participó en la Conferencia representantes de empresas atuneras radicadas en países tan relevantes en el mundo del atún como España, Portugal, Francia, Italia, Reino Unido, Alemania, Bélgica, Tailandia, Papúa Nueva Guinea, Seychelles, Malasia, Costa de Marfil, Bangladesh, Islas Mauricio, Ecuador, Guatemala, El Salvador, México, Panamá, Colombia, Venezuela, EEUU, Taiwán, Singapur…entre otros, con el objetivo de reunir en Vigo durante esos dos días a las empresas más relevantes en cuanto a la captura del atún, la producción y comercialización de conservas de atún.
La presencia de representantes de todos estos países hace que países cuya producción suma el 90% de la producción mundial de conservas de atún estén presentes durante la celebración de la conferencia, cuyas anteriores siete ediciones se clausuraron con un rotundo éxito de participación.
Actualmente, el atún es un producto de gran importancia en el sector industrial transformador de productos del mar a nivel mundial, dando sentido a una imprescindible flota atunera. Asimismo, cabe reseñar que el atún supone el 68,5% de la producción de conservas de pescados y mariscos en nuestro país en volumen.
España, conjuntamente con los países del sudeste asiático, encabezados por Tailandia, es uno de los principales países productores de conservas de atún, una especie que además está diversificándose de forma dinámica hacia otros productos de mayor valor añadido desarrollados y comercializados por parte de la industria transformadora.
Estos datos explican por sí solos la importancia de reunir a los principales representantes de la industria conservera, transformadora y comercializadora de atún y la flota atunera a nivel comunitario.
En la rueda de prensa participó Sonia Lorenzo, Jefa Territorial de Vigo de la Consellería do Mar y Juan Vieites, Secretario General de ANFACO-CECOPESCA. Además de los patrocinadores de la citada Conferencia José Luis Romero, Coordinador Institucional de ABANCA; Gabriel Gómez, Director General de Marine Instruments – Nautical y Adrián Carril, Director Comercial de Hermasa.