ANFACO-CECOPESCA y la Conselleira do Mar abordan medidas legislativas de interés para el complejo mar-industria

Nov 15, 2022

ANFACO-CECOPESCA y la Conselleira do Mar abordan medidas

En el día de ayer, el presidente de ANFACO-CECOPESCA, Iván Alonso y el secretario General, Roberto Alonso, se reunieron con la Conselleira do Mar de la Xunta de Galicia, Rosa Quintana, al objeto de exponerle la situación actual, perspectivas de futuro y principales problemáticas del sector industrial transformador de productos de la pesca y de la acuicultura de Galicia.

En primer lugar, se realizó una valoración de la situación actual de la industria transformadora y conservera de pescado y marisco que afronta importantes retos y desafíos debido a la complejidad e incertidumbre que caracteriza el contexto socioeconómico presente. Esta industria resiliente, como lo demostró en los momentos críticos de la pandemia sanitaria, está realizando un esfuerzo constante de planificación y organización para poder adaptarse a los acontecimientos que afectan a su operatividad, la crisis energética, el conflicto Ucrania-Rusia y la espiral inflacionista marcan la actualidad de un sector preocupado por la evolución del consumo.Por ello, la necesidad de seguridad jurídica es fundamental, citándose las incertidumbres ocasionadas con el Reglamento de Costas.

Este contexto demanda industrias resilientes, por lo que ANFACO-CECOPESCA trasladó a la Consellería do Mar la importancia del abastecimiento de materia prima en condiciones competitivas como garantía de la actividad de nuestra industria en Galicia, generando valor añadido y empleo. A este respecto, el secretario general de ANFACO-CECOPESCA defendió la efectividad de los contingentes arancelarios autónomos como instrumento para contribuir al suministro de materia prima para la industria.Abastecimiento que también se analizó al efecto del mejillón gallego.

Las negociaciones de acuerdos comerciales entre la UE y Terceros países ha sido otro de los temas que se analizaron, en especial aquellas que más impacto tienen en los productos sensibles de la industria gallega de conservas y transformados de pescado y marisco. A este respecto, desde ANFACO-CECOPESCA se abogó por la consecución de acuerdos comerciales equilibrados y con garantía de un level playing fielden el mercado.

En el ámbito de los fondos estructurales, se evaluó la necesidad de articular en el marco del FEMP un apoyo a la industria de transformación de productos de la pesca y de la acuicultura para paliar las consecuencias económicas del conflicto Ucrania-Rusia en los costes de producción del tejido industrial gallego.

Hubo también oportunidad para analizar la posible reforma de la PPC y OCM con el objetivo de que se trabaje en aquellos aspectos susceptibles de mejora, que deben dar respuesta a las necesidades actuales del conjunto del sector, incluyendo la transformación y comercialización de productos de la pesca y la acuicultura, cuya relevancia no se recoge de forma específica en estos Reglamentos.

Por último, el secretario general de ANFACO-CECOPESCA avanzó la celebración de la XI Conferencia Mundial del Atún, que se celebrará en Vigo los días 14 y 15 de septiembre de 2023.

Comparte esta noticia