INTERNATIONAL ("The Association of Analytical Communities”) es una asociación
sin ánimo de lucro reconocida a nivel mundial. Uno de sus objetivos principales
es el desarrollo de normas de consenso tanto químicas como microbiológicas, que
aporten soluciones analíticas reconocidas por la comunidad científica.
realizado por el laboratorio independiente es una verificación de la
aplicabilidad del método y de las declaraciones de rendimiento del mismo, y
requiere un acuerdo entre el Instituto de Investigación de la AOAC, que marca
el protocolo a seguir, y el laboratorio seleccionado. Los resultados aportados
por este estudio son revisados por un comité de expertos de la AOAC, que decide
si el método evaluado es apto para recibir la certificación.
|
Las normas de la AOAC se |
Con este nuevo
reconocimiento ANFACO-CECOPESCA apuntala su liderazgo en innovación y capacidad
analítica, respetando siempre los máximos estándares de calidad. Tan sólo 8
laboratorios europeos frente a los 21 norteamericanos, cuentan actualmente con
este reconocimiento del Instituto de Investigación de la AOAC, entre los que se
encuentran, además de ANFACO-CECOPESCA, el único en España, los laboratorios
CAMPDEN BRI y PREMIER ANALYTICAL SERVICES de Reino Unido, el Instituto de
Calidad y Seguridad Alimentaria de la Universidad de Medicina Veterinaria de
Hannover, Alemania, o el italiano Instituto de Ciencias de la Producción
Alimentaria (ISPA-CNR).