ANFACO-CECOPECA ACOGE LA REUNIÓN ANUAL DEL PROYECTO IMPRESS EN EL 2025

Abr 30, 2025

El proyecto europeo IMPRESS, cofinanciado por el programa Horizonte Europa de la Unión Europea, cumple dos años y lo celebra en Vigo de la mano de ANFACO-CECOPESCA

ANFACO-CECOPECA lleva ya dos años al frente del desarrollo de procesos innovadores e ingredientes novedosos en el marco del proyecto ImPRESS con el fin de favorecer la sostenibilidad de la pesca y la acuicultura en Europa. El proyecto IMPRESS es un proyecto financiado por Horizonte Europa, coordinado por la Autoridad Irlandesa para el Desarrollo de la Agricultura y la Alimentación (TEAGASC), cuyo objetivo principal es fomentar el crecimiento azul en la UE mediante la creación de nuevos productos y la mejora de procesos a partir de especies acuáticas de bajo nivel trófico. Con motivo de su segundo aniversario, los pasados días 24 y 25 de abril de 2025, ANFACO-CECOPESCA acogió en sus instalaciones la celebración de la correspondiente reunión anual de consorcio. A ella acudieron representantes de los 14 socios de 7 países diferentes que conforman el proyecto.

   

Durante esta reunión, todos los socios implicados tuvieron la oportunidad de presentar y discutir los avances conseguidos hasta el momento. En esta dirección, algunos de los logros más destacados han sido lo siguientes:

Obtención de Ingredientes de Alto Valor a partir de Aguas de Procesado

ANFACO-CECOPESCA ha logrado extraer aislados proteicos de alto valor a partir de aguas de cocción de pulpo y atún, avanzando significativamente en la revalorización de aguas de procesado de la industria. Además, los socios de TEAGASC han obtenido quitina, quitosano, lípidos y proteínas de subproductos sólidos como conchas y residuos de pescado, así como de aguas de procesado.

Cultivo de Microalgas y Lenteja de Agua

ANFACO-CECOPESCA y la empresa española NEOALGAE han logrado reutilizar aguas de la industria para cultivar microalgas. En particular, ANFACO-CECOPESCA está cultivando Tetraselmis Chui en aguas de cocción de atún previamente procesadas. Por otro lado, NEOALGAE está cultivando Chlorella vulgaris en diversas aguas de procesado. Ambas empresas colaboran estrechamente, compartiendo cepas de microalgas para evaluar las variaciones en el crecimiento en diferentes aguas de procesado de la industria.

Conjuntamente, los socios de la Universidad de Cork han conseguido cultivar lenteja de agua en aguas de procesado de la industria del mar y la acuicultura. Además, están desarrollando nuevas técnicas de cultivo para esta planta.

Obtención de Ingredientes a partir de Especies de Bajo Nivel Trófico

Durante los primeros dos años del proyecto, se han obtenido numerosos ingredientes de alta calidad a partir de especies de bajo nivel trófico, como macroalgas, peces como el lumpo y lenteja de agua. ANFACO-CECOPESCA ha estudiado extractos de lenteja de agua, demostrando sus numerosas propiedades funcionales. También es destacable la obtención de fucoxantina por parte de NEOALGAE, a partir de cultivos de la microalga Phaeodactylum tricornutum, encapsulándola mediante una técnica patentada para su uso en suplementos alimentarios, cosméticos y otros.

Los logros de IMPRESS durante estos dos años no se detienen ahí. La estación de investigaciones marinas de Bantry (Irlanda) ha establecido un cultivo de wakame (Alaria esculenta) cerca de una granja de salmón en la bahía de Bantry, utilizando la técnica de Acuicultura Multitrófica Integrada (IMTA). Esta técnica innovadora combina el cultivo de diferentes especies en un mismo espacio, aprovechando los residuos de unas para alimentar a otras. Esta técnica no solo mejora la eficiencia del cultivo, sino que también contribuye a la sostenibilidad al reducir los residuos y mejorar la calidad del agua. Por otro lado, el Trinity College de Dublín trabaja en el desarrollo de polímeros biodegradables para la elaboración de embalajes sostenibles para usos alimentarios.

Durante los próximos dos años todo el consorcio seguirá trabajando para impulsar el crecimiento azul en la UE.

Para más información sobre IMPRESS, visite https://impress-he.eu/.

Comparte esta noticia