EL PUERTO DE VIGO Y ANFACO-CECOPESCA REFUERZAN SU ALIANZA PARA ESTABLECER ACCIONES QUE BENEFICIEN A LA CADENA MAR-INDUSTRIA

Oct 6, 2023

Durante la reunión se revisaron los términos del convenio de colaboración existente desde 2019 a fin de actualizarlo con nuevas actividades y una mayor involucración de ANFACO-CECOPESCA en los comités portuarios

Especial importancia tuvo la colaboración de ambas entidades en el impulso de la iniciativa Blue Growth y la hoja de ruta que necesita el programa de Puertos Azules de la FAO

En el día de hoy, una delegación de ANFACO-CECOPESCA, encabezada por su presidente, Iván Alonso-Jáudenes y el secretario general, Roberto Alonso, se reunió con el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Carlos Botana, y su equipo de Dirección, para revisar la situación actual del sector transformador y comercializador de productos del mar y su tradicional vinculación al Puerto de Vigo.

Durante la reunión, se pudo constatar el papel vertebrador que ANFACO-CECOPESCA ejerce en beneficio de la competitividad del sector como agente representativo, y del cual se hicieron llegar necesidades operativas que las empresas encuentran en su relación diaria con el Puerto de Vigo, incluyendo la necesaria interlocución con otras administraciones, como Sanidad Exterior. Asimismo, se repasaron las estadísticas comerciales de los últimos años analizando las casuísticas y tendencias que motivan las fluctuaciones de embarco y desembarco en diversas categorías, como conservas, pesca congelada, o aceite y harina de pescado, así como exportaciones e importaciones por contenedor de su Muelle Comercial para el conjunto de categorías, como Pesca fresca y refrigerada, pescado ahumado, crustáceos, o moluscos, entre otros.

La relación institucional entre ambas entidades ha sido continua en los últimos años y en esta nueva etapa de la Presidencia se pretende fortalecer como alianza. Así, se revisaron los términos del convenio de colaboración existente desde 2019, a fin de actualizarlo con nuevas actividades, en materia de internacionalización y promoción, formación, lucha contra la pesca INDNR, o innovación, entre otros aspectos, sumado a una mayor involucración de ANFACO-CECOPESCA en los comités portuarios para beneficio de la operativa y buenas prácticas.

Por último, se repasó la participación en los diferentes grupos de trabajo de la iniciativa Blue Growth, cuya acción atrajo la atención de la FAO al focalizar desde 2022 la iniciativa de Puertos Azules en Vigo. Sobre dicha iniciativa, se constata el apoyo recurrente de ANFACO-CECOPESCA a las acciones que se desarrollan poniendo a disposición su personal especializado, así como se repasaron las necesidades económicas de la misma, y que son imprescindibles asignar desde las Administraciones públicas de forma recurrente en el tiempo para que se asiente y la FAO pueda articular su presencia definitiva en la ciudad.

Comparte esta noticia