MELLORA DO CULTIVO DA ESPECIE AUTÓCTONA DE SABUGUEIRO PARA A OBTENCIÓN DE EXTRACTOS RICOS EN COMPOSTOS BIOACTIVOS

Ago 8, 2023

 

 

Sambucus GO es un Grupo Operativo creado en el 2022 para optimizar el cultivo ecológico de la especie autóctona de Sambucus nigra (sabugueiro en gallego) aplicando estrategias de manejo agronómico que permitan alcanzar niveles superiores de compuestos bioactivos en flores y frutos. Forman parte del grupo operativo, Carabuñas (Veigas de Sabugueiro), como lider de la agrupación, la Escuela Politécnica Superior-Producción Vegetal (USC), ANFACO-CECOPESCA y el Consello Regulador de Agricultura Ecolóxica de Galicia (CRAEGA). Este Grupo Operativo fue constituido con 3 objetivos claros:

  •  Identificar y caracterizar el saúco gallego.
  •  Crear una base de información para la mejora del cultivo del saúco en Galicia.
  •  Analizar y maximizar los compuestos bioactivos que puedan ser beneficiosos para la salud.

En este segundo año de colaboración, los trabajos en el ámbito del cultivo se centraron en las pruebas de poda y fertirrigación.

Ilustración 1. Cada ejemplar de la finca de pruebas de Carabuñas en Vilar de Santos se identifica con un color que indica el tipo de poda que se empleó.

Ilustración 2: Entre los diferentes tratamientos que se están aplicando desde la USC, también se incluyen varios tipos de abonado y riego.

Para alcanzar el segundo objetivo y crear una base de datos con la que después poder hacer comparaciones entre los diferentes ejemplares, Carabuñas ha realizado una recogida de muestras de flor y fruto tanto de variedades silvestres como de estos cultivos sometidos a diferentes condiciones agronómicas.

El saúco ha despertado un grán interés en los últimos años debido a sus propiedades saludables. Esto se traduce en un incremento del 15% de los productos lanzados al mercado en los últimos 5 años en Europa que incorporan Sambucus nigra. La mayoría son productos asociados al cuidado personal, principalmente en la categoría de vitaminas y suplementos. Entre las alegaciones que más utilizan estos productos están la mejora de la respuesta inmune y las propiedades antioxidantes.

Ilustración 3: Incremento de los productos lanzados al mercado cuya composición incorpora Sambucus nigra y principales alegaciones usadas en el etiquetado. Fuente: elaboración propia a partir de la base de Datos Mintel GNPD (Europa, 2017-2022, acceso Agosto 2023).

La baya de saúco es rica en antocianinas y quercetinas, compuestos de la familia de los flavonoides que proporcionan a este fruto las propiedades antioxidantes. Es por ello que el tercer objetivo de este Grupo Operativo es analizar y maximizar la presencia de compuestos bioactivos con propiedades beneficiosas para la salud. Para ello, ANFACO ha liofilizado las flores recogidas por CARABUÑAS para preservar sus compuestos bioactivos y está analizando la composición en compuestos fenólicos totales, flavonoides y propiedades antioxidantes de las diferentes variedades.

Ilustración 4. Flores de Sambuscus nigra liofilizadas.

ANFACO está analizando también el contenido en compuestos bioactivos, principalmente antocianinas y quercetinas, en las bayas de estos cultivos mediante métodos espectofotométricos y cromatográficos. De forma paralela, se están obteniendo los espectros de esas muestras mediante tecnología NIR y al final del proyecto se realizará una exploración de modelos matemáticos predictivos que permitan correlacionar los espectros obtenidos con el contenido en compuestos bioactivos con el objetivo de utilizar esta tecnología para el control de los parámetros de calidad de las bayas, y monitorizar su maduración hasta el momento óptimo de recolección. 

Comparte esta noticia