Los días 2 y 3 de febrero de 2023, se celebró un taller en Malta para intercambiar información y establecer colaboraciones entre los proyectos Sea2See y FishEUTrust, ambos financiados por la UE
FishEUTrust y Sea2See exploran, a través de diferentes rutas, métodos para aumentar la aceptación de los productos del mar por parte del consumidor. Si bien ambos proyectos tienen diferentes enfoques generales, comparten el objetivo común de mejorar la confianza y la aceptación de los productos del mar entre los consumidores de la UE. El objetivo principal del taller, que se celebró de manera híbrida, presencial y online, en la isla mediterránea, fue el de establecer sinergias y crear un plan de acción para definir estrategias comunes entre ambos proyectos, de cara a garantizar la máxima participación de las audiencias objetivo y evitar la duplicidad de esfuerzos.
ANFACO-CECOPESCA participa en el proyecto Sea2See junto con otras 13 instituciones, entre centros de investigación, universidades, consultoras y empresas de distintos países de la UE: Portugal, Francia, Bulgaria, Grecia, Holanda y España. Liderado por la empresa española SmartWater Planet, el proyecto cuenta con un presupuesto aproximado de 5 millones de euros.
En el marco del proyecto se caracterizarán varios productos de la pesca y de la acuicultura: corvina, huevas de trucha, pulpo y dorada. Se evaluarán parámetros de calidad y seguridad alimentaria, frente a posibles riesgos. Se estudiarán indicadores microbiológicos, físico- químicos, así como ciertos aspectos nutricionales y sensoriales de las especies mencionadas. Además, se realizarán demostraciones de las innovaciones implementadas en los diferentes lugares de origen de los productos.
Durante el taller, los coordinadores de ambos proyectos, Carlos Mazorra, director de Smart Water Planet SL, y Nives Ogrinc, catedrática del Jožef Stefan Institut, realizaron una introducción y actualización de los proyectos, seguido de la presentación de los distintos “laboratorios vivos”. Entre las vías de colaboración acordadas está la creación de un mapa integrado de los distintos sectores interesados.