
- Este evento ha pasado.
SEAFOOD HAZARDS – SEAFOOD HACCP ALLIANCE TRAINING
12 abril, 2018 @ 00:00 - 13 abril, 2018 @ 00:00
€850
|
||
Lugar |
ANFACO-CECOPESCA Crta. Colexio Universitario, 16 36310 Vigo – Pontevedra
|
|
Fechas: |
El 12 y 13 de abril de 2018
|
|
Horario: |
Jueves de 9:00 a 14:30 y de 16:00 a 19:00 Viernes de 8:00 a 13:30 y de 14:30 a 16:30 |
|
Duración: |
16 horas
|
|
Precio: |
Asociado ANFACO-CECOPESCA: 700 € (30% bonificable; 208€)
No asociado: 850 € (24%
|
|
Bonificable*: |
Bonificación parcial del coste del curso (ANFACO-CECOPESCA puede realizar
* Siempre que la empresa pueda acogerse a esta
|
|
Impartición: |
Dra. Tania A. Martínez, PhD. Con
IMPARTICIÓN Y DOCUMENTACIÓN EN CASTELLANO.
|
|
Que |
– Material del curso – Realización de exámenes – Diploma acreditativo emitido por la FDA (EEUU) – Comida y café los dos días del curso
|
|
Más |
Adolfo Domínguez. T. 986 469 301 o formacion@anfaco.es Ver instrucciones de inscripción al
|
|
Descuentos |
Los ex alumnos de ANFACO-CECOPESCA
OFERTA: PCQI + SEAFOOD: 1.300€ para Asociados OFERTA: PCQI + SEAFOOD: 1.600€ para No Asociados
|
OBJETIVOS DE LA ACCIÓN FORMATIVA:
Programa diseñado en base al requerimiento por el FDA
de los EEUU, para las empresas que están en los sectores de distribución, manipulación,
producción, empaque y/o almacenamiento de productos pesqueros.
PROGRAMA
FORMATIVO:
DÍA 12
|
Capítulo 1:
INTRODUCCION
-Propósito
del curso.–Relación entre la Alianza/AFDO/ FDA.
–Introducción al HACCP en Seguridad
alimentaria.
Capítulo 2: PROGRAMA
DE PRE-REQUISITOS Y PASOS PRELIMINARES
–Revisión de los programas previos a
la implementación del HACCP.–Diferencias entre los
procedimientos estándares de operaciones sanitarias (SSOP), buenas prácticas de
manufactura (BMP) y los HACCP.–Introducción a los pasos
preliminares para el desarrollo de un programa de HACCP (Peligros de pescados y
mariscos en seguridad alimentaria).–Peligros biológicos (revisión de
los tipos de peligros, controles y consideraciones).–Peligros químicos (revisión de los
tipos de peligros, controles y consideraciones).–Peligros físicos (revisión de los
tipos de peligros, controles y consideraciones).–Introducción a la guía de HACCP en
la industria del FDA.
Capítulo 3:
PREPARACION DE UN ANALISIS DE PELIGROS (HACCP)
–Modelo de procesos. Porque y como
se realiza un análisis inicial de peligros.–Como incorporar y referenciar la
guía del FDA de Peligros en la Industria.–Introducción del Análisis de
Peligros.
Capítulo 4:
PUNTOS CRITICOS DE CONTROL
–Definir que es un Punto Crítico de
Control (CCP’s).–Continuación del modelo de
enseñanza para identificar los CCP’s.–Discutir el modelo del «Árbol de
decisión”.–Uso de ejemplos de modelos
adicionales
Capítulo 5:
COMO ESTABLECER LOS LIMITES CRITICOS:
–Definir y enumerar los Limites
Críticos (CL’s).–Introducir los CL’s en la forma del
análisis de peligros (HACCP).–Referencia a la guía del FDA.
–Discutir el uso de los limites
operativos.
Capítulo 6:
MONITOREO DE LOS PUNTOS CRITICOS DE CONTROL.
–Procedimientos del desarrollo del monitoreo.
Ejemplos.–Definir y explicar el propósito del
monitoreo.–Modelos adicionales de los
protocolos de HACCP y de Saneamiento.
DÍA 13
|
Capítulo 7:
CORRECTIVAS:
–Definir y explicar la necesidad de
acciones correcticas predeterminadas.–Casos prácticos. Ejemplos.
–Plantillas y modelos.
Capítulo 8:
COMO ESTABLECER PROCEDIMIENTOS DE VERIFICACION:
–Definición de verificación.
–Completar casos prácticos de
análisis de HACCP. Modelos y ejemplos prácticos.–Procedimientos y parámetros de
verificación/inspección por FDA.–Frecuencia de la verificación.
Capítulo 9:
PROCEDIMIENTOS PARA LA DOCUMENTACIÓN Y REGISTROS:
–Procedimientos de control para
documentación y registros. Modelos y ejemplos.–Documentación y registro válido y
viable.–Distinción entre un HACCP y SSOP (Documentación/registros
de saneamiento) y requisitos.–Almacenamiento de
documentación/registro (copias físicas y electrónicas).
Capítulo 10:
REVISION DE LA REGULACION GENERAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y ANALISIS DE
PELIGROS DE PESCADOS Y MARISCOS:
–Revisión de los aspectos
importantes en la industria.–Describir la relación entre el
HACCP y otras directivas.
Capítulo 11:
RECURSOS PARA PREPARAR UN HACCP.
–Revisión e introducción a las
sesiones prácticas–Desarrollo der las sesiones en
grupo para el desarrollo de los HACCP-Recomendaciones y conclusiones.
DESTINATARIOS: Formación
dirigida a consultores, auditores, técnicos y responsables de departamento de
calidad de industria alimentaria y afines, interesados en completar sus
conocimientos sobre la temática. Principal interés para empresas que exportan a
EEUU para cumplimiento de requisitos de FDA.
LUGAR, FECHAS Y HORARIOS:
El curso se celebrará en las instalaciones de ANFACO-CECOPESCA (Vigo) los días
12 y 13 de abril de 9:00 a 14:30 y de 16:00 a 18:30.
EQUIPO DOCENTE: Dra. Tania Martínez. Director DEMOS Global Group especializados en
Seguridad Alimentaria en EEUU desde hace más de 25 años. Cuenta con una amplia
experiencia docente e instructora autorizada (Lead Instructor) y PCQI, bajo la
Ley FSMA del FDA.
OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO: Para superar la acción formativa se exigirá una asistencia del 100% y
superar las pruebas de evaluación. Se
obtendrá un certificado por parte de la FDA.
FUNDACIÓN ESTATAL(Antigua Tripartita): la formación podrá ser bonificada por parte de ANFACO sin
coste adicional. Se trata de una bonificación parcial del curso (consultar).
COSTE DE LA ACCIÓN FORMATIVA POR ALUMNO/A:
700 € (+IVA) para empresas
asociadas ANFACO-CECOPESCA
850 € (+IVA) para empresas
no asociadas
DESCUENTOS: Los exalumnos de ANFACO-CECOPESCA de
cursos con homologación FDA de anteriores ediciones (PCQI y BPCS) organizadas
por ANFACO-CECOPESCA, contarán con un 10% de descuento sobre el precio.
El coste del curso incluye:
ü Material
didáctico de seguimiento en el curso.ü Certificado
emitido por FDA.ü Comida los
dos días del curso.ü Gestiones
para bonificación de acción formativa (cuando las empresas puedan acogerse a
esta modalidad).
INSCRIPCIÓN:
El plazo de inscripción estará abierto hasta el 27 de
marzo o hasta cubrir las 25 plazas disponibles.
Contactar con formacion@anfaco.esfacilitando los siguientes datos del alumno/a:
·NOMBRE COMPLETO
·DNI
·NOMBRE DE LA EMPRESA Y CIF (Si procede)
·CARGO O PUESTO DE TRABAJO
·TELÉFONO DE CONTACTO
·MAIL DE CONTACTO
La inscripción se formalizará mediante el
pago del importe correspondiente por Transferencia Bancaria a la cuenta: IBAN ES76
0182 5636 9202 0150 1704.
IMPORTANTE: Indicar en concepto
claramente «Curso de Seafood Hazards”
Asimismo se solicita el adelanto de la
justificación del pago (Fotocopia escaneaday remitida vía e-mail de la Transferencia bancaria a formación@anfaco.es)
ANFACO-CECOPESCA se reserva el derecho de anular el curso de no alcanzarse un
mínimo de 12 participantes.