Representantes de los Cuerpos Consulares en Vigo y A Coruña visitaron ANFACO-CECOPESCA

Mar 3, 2017

En primer lugar se mantuvo una reunión con el Secretario General de ANFACO-CECOPESCA, D. Juan Vieites, y su equipo para dar a conocer los fines y principios de la Asociación, así como las actividades realizadas en el Centro Tecnológico.
 
Posteriormente realizaron una visita a las instalaciones del Centro de Tecnologías Avanzadas de Investigación para la Industria Marina y Alimentaria (CYTMA), donde pudieron conocer las actividades que realiza como agente dinamizador de la I+D+i empresarial en el sector alimentario, así como sus amplias capacidades en investigación industrial, desarrollo experimental e innovación que, unido a su cultura emprendedora y creativa, favorecen la capitalización del conocimiento y la generación de valor.
 
Para finalizar, visitaron el Museo ANFACO de la Industria Conservera, cuya misión fundamental es la conservación del patrimonio industrial y bibliográfico de la industria conservera de pescados y mariscos española y la difusión de su historia entre todos los ciudadanos y el cual atesora un rico archivo documental de la historia de esta organización empresarial, desde su constitución en el año 1904 hasta la actualidad.
 
La delegación estuvo integrada por los siguientes miembros del Cuerpo Consular de Vigo: D. José Antonio de Román, Cónsul de Dinamarca; Dña. Silvina Montenegro, Cónsul de Argentina; Dña. Silvia Hinrichs, Cónsul de Alemania; D. Manuel Correia da Silva, Vicecónsul de Portugal; Dña. María García de la Concha, Cónsul de Gran Bretaña y D. Alejandro Hernández Alfageme, Cónsul de Islandia. Por parte del Cuerpo Consular de A Coruña: D. Francisco Canabal, Cónsul de Cabo Verde y D. Juan Quiroga, Cónsul de Bélgica.
 
Sobre ANFACO-CECOPESCA

ANFACO-CECOPESCA es una Asociación Nacional que defiende los intereses de más de 240 empresas asociadas, cuya cifra de facturación global asciende a 7.300 millones de euros y emplea a más de 25.000 trabajadores. Integra a la práctica totalidad del sector conservero de productos de la pesca y la acuicultura, así como a empresas líderes del Clúster Mar-Alimentario, compuesto por empresas de congelados, refrigerados y
elaborados de productos del mar; aceites y harinas de pescado; bacalao y salazones; acuicultura y sector mejillonero: productores, cocederos y depuradores; maquinaria; envases y embalajes; materias primas; servicios auxiliares y productos conservados; entre otros.+
Cuenta con su propio Centro Tecnológico privado de ámbito nacional, CECOPESCA, reconocido a nivel nacional e internacional como un referente en el campo de la investigación aplicada a los productos de la pesca y de la acuicultura, siendo el único Centro Tecnológico asentado en Galicia, con competencias en el campo marino y alimentario, que está reconocido oficialmente por el Ministerio de Economía y Competitividad como Centro Tecnológico de ámbito estatal.
Lleva más de 60 años prestando servicios tecnológicos y de I+D+i a las empresas del sector transformador de productos de la pesca y de la acuicultura e industrias afines. Está fuertemente enraizado con el sector empresarial, contando actualmente con más de 434 clientes por servicios tecnológicos y de I+D+i.
Cuenta con los principales reconocimientos y acreditaciones por parte de las distintas Administraciones Públicas y Entidades de Acreditación en los ámbitos de la calidad y la investigación, los cuales garantizan la calidad, profesionalidad y eficiencia de las actividades que desarrolla.
En este escenario, ANFACO-CECOPESCA, como centro tecnológico de referencia en el ámbito marino y alimentario y principal dinamizador de la I+D+I empresarial, ha generado un importante efecto multiplicador en el desarrollo de esta industria, contribuyendo a convertir conocimientos y tecnología en ingresos, empleo y bienestar social. Gracias a la labor de liderazgo de ANFACO-CECOPESCA, en los últimos años más de 300 empresas mar-alimentarias – la mayor parte pymes – han incorporado la innovación recurrente a sus estrategias empresariales, participando en el desarrollo de más de 100 proyectos de I+D+I con un presupuesto movilizado superior a las 150 millones de euros, lo cual ha tenido un impacto directo en la mejora de su competitividad a
través de la optimización de sus procesos productivos, el desarrollo de productos de mayor valor añadido o el acceso a nuevos mercados.
En este ámbito, ha tenido un papel destacado la reciente construcción del Centro de Tecnologías avanzadas de Investigación para la Industria Marina y Alimentaria (CYTMA) – financiado conjuntamente entre el FEDER, la Xunta de Galicia y el propio sector – cuya puesta en funcionamiento ha permitido fortalecer de manera sustancial sus capacidades en investigación industrial, desarrollo experimental e innovación.
Asimismo, ANFACO-CECOPESCA ha contribuido de forma importante al desarrollo del sector biotecnológico en Galicia, impulsando la Biotecnología Azul, ha acompañado a las empresas en sus procesos de internacionalización y desempeña un papel fundamental en la transformación industrial del sector hacia una Industria 4.0.
""
Comparte esta noticia