ANFACO-CECOPESCA participará como colaborador de este Festival gastronómico con un foodtruck en el que se ofrecerán bocadillos de atún, sardinillas y mejillones y se proporcionará información para que pequeños y mayores puedan aprender los beneficios de los productos del mar y la acuicultura.
Además, ANFACO-CECOPESCA, en colaboración con la Xunta de Galicia a través de la Consellería do Mar, promocionará las conservas de pescados y mariscos a través de la realización de dos showcookings el viernes a las 19:00 h y el domingo a las 15:30 h en el escenario ARVI Julio Verne a cargo del chef Juan Carlos Perret, de Kero Cocina Peruana. Con esta demostración y posterior degustación de tres platos elaborados con tres productos (atún en aceite de oliva, mejillón en escabeche y sardinilla en aceite de oliva), se demostrará la versatilidad y la amplia variedad de productos que ofrecen las conservas de pescados y mariscos.
Sobre las conservas de pescados y mariscos
En la actualidad, la industria conservera española, con la comunidad gallega a la cabeza, es un referente internacional, con una amplia y completa oferta de productos y preparaciones, ofreciendo a los consumidores unos productos de contrastada calidad, avalada además por grandes expertos en gastronomía del panorama mundial.
Galicia representa el 85% de la producción total española de conservas de pescados y mariscos. Esto la convierte en la primera zona productora de la UE y segunda del mundo. Esta importante tradición histórica se conjuga hoy día con su evolución y el saber adaptarse a las necesidades del consumidor y seguir las tendencias que marca el mercado, donde la I+D+i se ha convertido en un factor determinante. La internacionalización ha sido un pilar estratégico de esta industria desde sus inicios y continuará siendo un aspecto prioritario de futuro, ya que en la actualidad, las exportaciones españolas de conservas de pescados y mariscos representan casi el 50% de la producción total del sector, logrando que las conservas de pescados y mariscos estén presentes en más de 115 países de todos los continentes.
Sobre Vigo SeaFest
Vigo SeaFest es una iniciativa de la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo que este año celebra su segunda edición y que ocupa más de 23.000 metros cuadrados del Náutico de Vigo. Con este Festival, Vigo se reafirma como la capital europea de la pesca. Los grandes protagonistas serán la cocina con productos del mar, la cultura gastronómica, una amplia programación de showcookings, conciertos diurnos y nocturnos, talleres familiares, actividades deportivas, espectáculos escénicos y de animación callejera y una gran área de exposición donde se da cita el complejo mar-pesca.