Anfaco-Cecopesca en Cabo Verde

Nov 12, 2018

Dicha misión tiene lugar durante la celebración de la XXII Edición de la FIC – Feria Internacional de Cabo Verde, donde los principales socios, exportadores, distribuidores y proveedores de servicios de Cabo Verde se reúnen con el objetivo de promover negocios y alianzas empresariales, así como la transferencia de conocimiento.
 
Así, durante los próximos días, el Secretario General de ANFACO-CECOPESCA, mantendrá diversos encuentros bilaterales con organismos gubernamentales, como el Ministério da Agricultura e Pescas, así como con la Embajadora de España en Cabo Verde, Dña. Dolores Ríos Peset y con la Embajadora de la Delegación de la Unión Europea en Cabo Verde, Dña. Sofía Moreira da Sousa, con el fin de abordar las problemáticas fundamentales para la competitividad de la industria conservera y transformadora de productos del mar.
 
Cabe destacar que empresas asociadas a ANFACO-CECOPESCA están presentes en Cabo Verde, como es el caso de FRESCOMAR (Ubago Group), presentes desde el año 2008 y que se dedica a la elaboración de conservas y preparados de pelágicos (atún, caballa, jurel,…) y ATUNLO, que gestiona una plataforma de frío y planta de lomos de atún en Mindelo.
 
Sobre Cabo Verde
 La coyuntura actual y futura del continente africano ofrece grandes oportunidades a nivel mundial a sus países, por ello Cabo Verde, debido a su localización estratégica, crecimiento y estabilidad política se presenta como una oportunidad para su desarrollo industrial, donde el sector pesquero va a tener un papel protagonista por la importancia que representa en este país.
 
Actualmente Cabo Verde es beneficiario del SPG+, por lo que se beneficia de un acceso preferencial libre de arancel al mercado de la UE para el pescado y productos de la pesca originarios. Igualmente Cabo Verde forma parte de la región África Oeste que ha negociado un Acuerdo de Partenariado Económico con la UE. En la actualidad, este acuerdo se encuentra en proceso de firma, ratificación y entrada en vigor.
 
Los pescados y mariscos y las preparaciones y conservas de pescados, se han convertido en los dos principales grupos de productos exportados por Cabo Verde, representando la suma de ambos alrededor del 80% del volumen total exportado por el país. Los túnidos son el principal producto de la pesca y acuicultura exportado por Cabo Verde representando el 58% del total, seguido de las preparaciones y conservas de caballa (13%), representando ambos productos el 71% del total de exportaciones de pescados y mariscos.
 
España es el principal comprador en la UE de productos de la pesca y la acuicultura de Cabo Verde representando el 95% (14.581 toneladas). El atún congelado es el principal producto importado por España procedente de Cabo Verde representando el 60% (8.787 toneladas).
Comparte esta noticia