La industria transformadora y conservera de pescados y mariscos en EXPO ANTAD & ALIMENTARIA MÉXICO 2019

Mar 4, 2019

Vigo, 4 de marzo de 2019: Desde mañana día 5 al 7 de marzo en Guadalajara (México), ANFACO-CECOPESCA participará en la Feria "Expo Antad & Alimentaria México 2019” en representación de sus empresas asociadas y con el doble objetivo de, por un lado, promocionar sus productos e innovaciones, así como explorar las oportunidades del mercado mexicano y americano. La participación de ANFACO-CECOPESCA en la feria se enmarca dentro de la línea de ayudas del IGAPE de la Xunta de Galicia a la internacionalización de las empresas gallegas cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, programa operativo FEDER Galicia 2014-2020.
De este modo, ANFACO-CECOPESCA participa en esta feria bajo el amparo institucional de la Xunta de Galicia (stand 1349). Esta feria se presenta como una oportunidad para conocer in situ las características y tendencias de este mercado, así como las posibilidades de comercialización que el mercado mexicano y americano presenta para los productos del sector industrial transformador de productos del mar asociado a ANFACO-CECOPESCA.
Este mercado, puerta de acceso a Norteamérica y Centroamérica, se encuentra entre los mercados objetivo de la industria transformadora de productos de la pesca y la acuicultura. En 2018, España ha comercializado en México un total de 602 toneladas de conservas y preparados de pescado y marisco valoradas en 5.848 miles de €, siendo uno de los mercados que va cobrando más importancia.
Por otra parte, debemos destacar que la Feria, Expo ANTAD & Alimentaria México, de carácter anual, es la plataforma internacional de negocios enfocada a la industria del retail y a la industria alimentaria, desde la distribución (importadores, distribuidores, detallistas, tiendas de supermercados, tiendas departamentales, tiendas especializadas…) así como al sector food service (restaurantes, cadenas hoteleras, comedores industriales,…). En su edición anterior, expusieron 1.900 empresas y asistieron alrededor de 49.300 profesionales de 31 países.
 
 
Proyecto cofinanciado por Igape, Xunta de Galicia y Fondo Europeo de Desarrollo Regional del programa operativo Feder Galicia 2014-2020
""
Comparte esta noticia