ANFACO-CECOPESCA en el marco del proyecto INTERNOVAMARKET FOOD ofrece a las empresas del sector agroalimentario de Galicia y Norte de Portugal nuevas fórmulas para su internacionalización

Sep 19, 2019

"" 
 
Vigo, 19 de septiembre de 2019. Ofrecer a las empresas del sector agroalimentario de Galicia y del Norte de Portugal nuevas fórmulas y canales para su expansión en nuevos mercados. Este es el principal objetivo del simposio Claves para una internacionalización del sector agroalimentario en la Eurorregión, que se celebra en las instalaciones de ANFACO-CECOPESCA, en Vigo, el próximo martes, 24 de septiembre, a partir de las 9:30 horas y que contará con los representantes institucionales de varios socios del proyecto: Juan M. Vieites Baptista de Sousa, Secretario General de ANFACO-CECOPESCA; Miguel Fernández Rodríguez, Director Gerente de CTC; Jorge Cebreiros, Presidente CEP; Jaime Luis López Vázquez, Secretario General CEL; Alejandro Cruz Iglesias, Vicepresidente de la CEO; Miguel Matos, Gerente de mercados internacionales de AEP y Pedro Moreira, Director de ESTG-IPVC.
 
Este simposio de internacionalización, se celebra en el marco del proyecto INTERNOVAMARKET FOOD financiado por el programa INTERREG V-A España- Portugal (POCTEP) de la Unión Europea y el FEDER, cuyo objetivo es fortalecer la competitividad de las PYMES de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal, a través de la puesta en marcha de tres programas aceleradores basados en la internacionalización, innovación y marketing (INTER EXPORT PLUS, INNOVA PLUS y MARKET PLUS), aprovechando las sinergias de la experiencia gallega y del norte de Portugal.
El análisis de la actual situación del sector en el contexto internacional es uno de los temas principales de la jornada. En esta mesa intervendrán, entre otros, el Director Territorial de Comercio e ICEX en Galicia, Sergio Prieto, el Director del Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE), Juan Cividanes y el Consejero Económico y Comercial de la Embajada de Portugal en Madrid y director de AICEP en España, Luis Moura.
 
El perfil del actual consumidor alimentario es otro de los temas que se abordará durante la mañana del 24 de septiembre. Florencio García, de Kantar Worldpanel, mostrará a los asistentes nuevas claves para poder desarrollar el negocio mediante el conocimiento de sus consumidores, tanto actuales como potenciales.
Por otra parte, el simposio servirá para profundizar en posibles fórmulas de desarrollo internacional. En este caso, intervendrá Jesús Albizu, especialista en el diseño de programas relacionados con la internacionalización de empresas.
El marketing digital y la distribución internacional es la tercera de las temáticas en la que se centrará el simposio de ANFACO-CECOPESCA. Expertos en la materia, como el Presidente del Clúster da Comunicación de Galicia, Xosé Luis Reza; Francisco Gosálbez de Expert Executive o Uxía Fontán, de la agencia de marketing online Roi Scroll ofrecerán su visión al respecto.
 
Experiencias de internacionalización
 
Uno de los principales atractivos de la jornada es la posibilidad de conocer, de primera mano, experiencias de empresas del sector que ya iniciaron el camino de la internacionalización. Entre otros, estarán los responsables de Bodegas Celeirós y Conservas A Poveira.
 
Otro de los alicientes es que los asistentes que lo deseen, tendrán la posibilidad de mantener encuentros con expertos temáticos, en los que podrán profundizar en aspectos concretos del simposio.
Esta jornada forma parte de INTERNOVAMARKET FOOD, un proyecto de colaboración transfronteriza cuya finalidad es mejorar la competitividad de la cadena de valor del sector agroalimentario de la Eurorregión.
La inauguración estará a cargo del Secretario General de ANFACO-CECOPESCA, Juan M. Vieites Baptista de Sousa, y de representantes de las entidades socias del proyecto INTERNOVAMARKET FOOD.
Sector agroalimentario, una década haciendo crecer la economía.
En términos generales el sector agroalimentario aporta datos positivos a la evolución de la economía y tanto las exportaciones gallegas como las del norte de Portugal de estos productos han aumentado en el último año.
 
Por citar algunos ejemplos, el principal grupo de productos exportado por Portugal son los de origen vegetal mientras que en Galicia son los pescados, mariscos y sus transformados.
 
Inscripción previa
 
Las personas interesadas en asistir al simposio deben inscribirse previamente a través del teléfono 986 469 301, o bien, por correo electrónico: ffernandez@anfaco.es o aalbo@anfaco.es. Los detalles del programa pueden consultarse en la web del proyecto INTERNOVAMARKET FOOD: https://www.internovamarketfood.com/evento/view-public/139
 ""
 
Comparte esta noticia