El Museo ANFACO estrena página web e inicia el camino de la digitalización

Nov 27, 2020

Vigo, 27 de noviembre de 2020. FUNPROMAR, entidad que gestiona el Museo ANFACO renueva su imagen on-line con su nueva página web, llena de contenidos y de información sobre el museo, la colección y la historia de las conservas de pescado y marisco.
 
 

La web incorpora no sólo las noticias o actividades realizadas, sino contenido como publicaciones relacionadas o editadas por la fundación o ANFACO-CECOPESCA, sino enlaces de interés a artículos sobre historia publicados en la revista Industria Conservera. Además, en la web www.museoconserva.com se puede acceder al contenido didáctico dirigido a centros escolares con fichas, unidades didácticas, otros recursos como vídeos, material promocional y parte de la propia colección expositiva. El objetivo es ir creciendo y ofreciendo más contenido virtuales y digitales, de tal forma que el visitante pueda ampliar los conocimientos, la historia, educación, cultura, el patrimonio inmaterial y material industrial, y sin duda, mejorar el acceso universal a contenidos de interés y su experiencia.

 
La acción de la nueva web, el audiovisual de presentación del Museo ANFACO y el audiovisual divulgativo sobre la historia de la conserva alojados en el portal del museo han sido posible gracias a la colaboración de la Consellería do Mar de la Xunta de Galicia y los Fondos FEMP.
 
 

En esta misma línea recientemente se ha firmado un convenio con la Consellería de Cultura, Educación e Universidade que supondrá la adhesión de recursos digitales de la publicación "Industria Conservera" y su integración en el repositorio de Galiciana-biblioteca digital de Galicia. El rango cronológico objeto de este convenio va entre 1934 y 1950 con la previsión de ir acometiendo progresivamente su totalidad.

 
La revista Industria Conservera es una publicación de referencia para el estudio de la industria conservera en España. Por ello, la Xunta considera que sería de interés, no solo para los investigadores, sino también para el público en general, realizar procesos de digitalización sistemática de esta revista, promoviendo así su acceso digital, dando respuesta a la alta demanda por parte de los usuarios de bibliotecas de este tipo de documentos. y asegurar su preservación a través de nuevas tecnologías.
 
 
Comparte esta noticia