El humor es el hilo conductor de la campaña, que ironiza con situaciones cotidianas en las que las conservas son protagonistas y destaca el papel de estos productos como indispensable de nuestra despensa.
Con alcance nacional, ya se puede ver en mupis, paradas de metro o autobuses de siete ciudades españolas.
Esta acción se desarrolla en el marco del convenio firmado entre ANFACO-CYTMA, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) bajo la estrategia de Alimentos de España y la campaña #LlenaTuMesaDeMar.
ANFACO-CYTMA estrena una creativa campaña para fomentar el consumo de conservas y poner en valor el papel fundamental de estos alimentos, indispensables en nuestras despensas. Bajo el concepto “Un as en la lata”, esta propuesta incide en la idoneidad de estos productos, una excelente opción que eleva cada momento alrededor de la mesa.
Mensajes como “Comerte un 0-0 de tu equipo. Abrir unos mejillones de Champions y gozar el partido. Ten siempre #UnAsEnLaLata”, son el eje de esta campaña que, con un humor desenfadado, ingenioso e irónico, pone a las conservas de pescado y marisco en el centro de situaciones cotidianas. La iniciativa destaca así las virtudes de estos productos como un as en la manga, una alternativa nutritiva y versátil para saborear y disfrutar en cualquier momento.
Presente ya en siete ciudades
“Un as en la lata” está presente en siete ciudades de España a través de mupis, autobuses urbanos y soportes en estaciones de metro. Entre Bilbao, Málaga, Pontevedra, Valencia, Oviedo, León y Valladolid, puntos en los que ya está en funcionamiento, se estima que la campaña alcance cerca de 15 millones de impactos.
De esta manera la campaña cumple uno de sus objetivos principales, acercar este mensaje al público en su día a día, prestando atención a un target joven y de mediana edad.
Esta iniciativa se desarrolla en el marco del convenio firmado entre ANFACO-CYTMA y el MAPA, bajo la estrategia Alimentos de España y la campaña #LlenaTuMesaDeMar, para la promoción de las conservas de pescado y mariscos en los mercados nacionales.


