LA XII ANFACO WORLD TUNA CONFERENCE CONVERTIRÁ A VIGO EN CAPITAL MUNDIAL DEL ATÚN LOS DÍAS 11 Y 12 DE SEPTIEMBRE

Sep 8, 2025

Bajo el lema “Reaching the new consumer”, la XII edición de la ANFACO World Tuna Conference reunirá en Vigo a más de 350 profesionales y directivos de la industria atunera procedentes de treinta y un países de Europa, América, Asia, África y Oceanía. Durante dos intensas jornadas, la ciudad será epicentro mundial de un debate que abordará el presente y futuro del sector desde una perspectiva global, con especial atención a la sostenibilidad, la innovación, los retos sociales y las nuevas tendencias de consumo.

La conferencia arrancará el jueves 11 de septiembre. A las 09.35 h tendrá lugar un canutazo con Roberto Alonso, secretario general de ANFACO-CYTMA, dirigido a los medios de comunicación, en el salón foyer. A continuación, a las 10.20 h, se celebrará la bienvenida institucional, que contará con la presencia del alcalde de Vigo, Abel Caballero; la conselleira do Mar, Marta Villaverde; el director general de Pesca Sostenible del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ramón de la Figuera; el director ejecutivo de ABANCA, Víctor Casal; el presidente de ANFACO-CYTMA, Iván Alonso-Jáudenes, y el secretario general de la organización, Roberto Alonso.

El programa incluye intervenciones de primer orden, entre las que destaca la conferencia magistral del Dr. Nick Ralston, investigador de la University of North Dakota y pionero en demostrar el papel protector del selenio frente al mercurio en el consumo de pescado.

A lo largo de las diferentes sesiones se analizará el estado de los recursos atuneros en las diferentes ORP, la evolución del mercado y el papel de la distribución, los desafíos sociales en la cadena de valor y las innovaciones tecnológicas que marcarán la competitividad de la industria en los próximos años. Empresas y organizaciones de referencia como Mercadona, Nielsen IQ, FAO, Marine Instruments, Hermasa, AON o Canon presentarán sus propuestas junto a asociaciones y líderes empresariales de países como Francia, Italia, Reino Unido, Ecuador, Tailandia, Vietnam, Australia, Papúa Nueva Guinea, Ghana, Brasil o Colombia, entre otros.

La conferencia concluirá el viernes 12 de septiembre a las 14.15 h. con la lectura de conclusiones, en la que se recogerán los principales mensajes y reflexiones abordados durante el encuentro.

Además del programa de conferencias, la cita contará con la Tuna Exhibition, un espacio de encuentro profesional y de networking que servirá de plataforma para estrechar lazos comerciales e institucionales. En ella participarán empresas expositoras de referencia como Hermasa, Marine Instruments & Nautical, AON, Canon, Fadeco, Herfraga, Envases, Kotinpack, Termavi y el Proyecto Biorecer, que presentarán sus últimas soluciones y tecnologías al servicio del sector.

La XII ANFACO World Tuna Conference es posible gracias al apoyo de sus patrocinadores oficiales, Marine Instruments – Nautical, Hermasa, ABANCA, AON y Canon, y a la colaboración de las principales asociaciones y organismos atuneros internacionales, entre ellos EUROTHON, AIPCE-CEP, FIAC, ANABAC, FEICOPESCA, ATUNEC, Cámara Peruana del Atún, ORTHONGEL, ABIPESCA, CIAT-IATTC, Friend of the Sea, CEIPA, Sociedad Nacional de Pesquería, OPAGAC, European Tuna Group, VASEP e INFOFISH. El evento cuenta con el respaldo institucional de la Xunta de Galicia y la cobertura especializada de Undercurrent News como media partner oficial, además del apoyo de las revistas Industria Conservera y Transformadora y Eurofish.

Organizada por ANFACO-CYTMA desde 1990, la conferencia se ha consolidado como el gran foro internacional de la industria del atún, alternando su celebración en Vigo con la cita de INFOFISH en Bangkok. Su capacidad de convocatoria y la calidad de los debates la convierten en un punto de referencia indispensable para analizar las estrategias, desafíos y oportunidades de un sector en constante transformación.

Más información y programa completo: https://tunavigo.anfaco.es

Comparte esta noticia