El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha resuelto definitivamente la convocatoria del PERTE Mar-Industria, con 40 millones de euros concedidos a 19 proyectos. 17 de las empresas beneficiarias pertenecen a ANFACO-CYTMA, lo que pone de manifiesto la capacidad del sector para liderar inversiones transformadoras en sostenibilidad, digitalización y competitividad
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado hoy la resolución definitiva de la convocatoria del PERTE Mar-Industria, con una dotación final de 40 millones de euros, el máximo inicialmente previsto. La ampliación presupuestaria, tal como permitían las bases reguladoras, confirma la reivindicación impulsada por ANFACO y la confianza en el sector en su capacidad para agotar los fondos, gracias a su liderazgo en proyectos transformadores y sostenibles.
Un total de 19 empresas han sido seleccionadas como beneficiarias, con una inversión movilizada cercana a los 100 millones de euros, destinada a reforzar la competitividad, sostenibilidad y generación de empleo en el complejo mar-industria español.
“Nuestra reivindicación por desarrollar un instrumento específico salvando la excepción europea del Reglamento 651/2014 ha demostrado ser todo un éxito. Agradecemos el compromiso del MAPA, especialmente del Ministro Luis Planas, por haber sacado adelante una convocatoria tan compleja”, Roberto Alonso, secretario general.
El elevado número de proyectos de calidad presentados refleja el alto grado de madurez y preparación del tejido industrial del sector. Sin embargo, algunos proyectos no han podido acceder a las ayudas exclusivamente por limitación presupuestaria.
“Si bien es una convocatoria de éxito, es cierto que ha habido proyectos que podrían haber sido elegidos ante una consignación presupuestaria mayor. Creemos que es el momento de valorar una nueva convocatoria o articular una modificación del marco regulatorio europeo que permita repetir este tipo de instrumentos de inversión”, Roberto Alonso, secretario general.
Desde ANFACO-CYTMA se continuará trabajando para consolidar esta vía de colaboración público-privada y garantizar que el sector mar-industria español siga siendo un referente en transformación, sostenibilidad y creación de valor.