Los Ejercicios de Intercomparación son una herramienta fundamental para la evaluación de la calidad de los ensayos de un laboratorio, tanto de los resultados emitidos como del método empleado y sirven, además, para detectar e identificar fallos y situaciones anómalas dentro del Sistema de Calidad.
La participación en estos ejercicios supone, por tanto, la verificación externa de la calidad analítica del laboratorio y una mejora continua del mismo, puesto que les permite disponer de una herramienta que garantiza la calidad de sus resultados, así como la mejora de los métodos y técnicas analíticas empleadas.
En este sentido, en el Apartado 7.7 de la norma UNE-EN ISO/17025 se recoge que “El laboratorio debe hacer seguimiento de su desempeño mediante comparación con los resultados de otros laboratorios, cuando estén disponibles y sean apropiados […] “
Además, los Ejercicios de Intercomparación están siendo solicitados en las auditorías de las Normas de calidad y seguridad alimentaria IFS, BRC para los parámetros que analiza la empresa como control de sus productos.
ANFACO-CECOPESCA pertenece al consorcio internacional EPTIS, red que regula los ejercicios intercomparativos llevados a cabo por laboratorios de todo el mundo, y está reconocido como Proveedor de Esquemas de Pruebas de Competencia (PT) para productos de la pesca.
ANFACO-CECOPESCA prepara muestras reales, lo más similares a las muestras de rutina con las que trabajan los laboratorios, para la máxima aproximación con su realidad analítica y, de este modo, poder determinar su aptitud en el parámetro evaluado. En el informe final de cada Ejercicio Intercomparativo se garantiza, en todo momento, la confidencialidad de cada participante.
Planificación 2025 disponible
Si desea conocer la planificación de los Ejercicios Intercomparativos con las novedades de los ensayos incorporados para el año 2025, en productos agroalimentarios, envases y agua de consumo, no dude en contactar con nosotros: interlaboratorio@anfaco.es