ANFACO-CECOPESCA se traslada a los Emiratos Árabes Unidos para promocionar los productos transformados del sector mar-industria
Más de 20 empresas asociadas participan en esta feria internacional
ANFACO-CECOPESCA, en colaboración con la Consellería do Mar de la Xunta de Galicia, impulsa la internacionalización del tejido industrial conservero y transformador de pescados y mariscos en GULFOOD, la mayor feria agro-mar-alimentaria de esta zona, así como de África, del Sudeste Asiático y Oceanía, que abre hoy sus puertas hasta el viernes 21 de febrero.
Así, ANFACO-CECOPESCA estará presente con un stand en el pabellón español organizado por el ICEX, ubicado en el Shk Saeed Hall 1 – S1-K12. Durante la feria, la asociación mantendrá una intensa agenda de reuniones comerciales con empresas y entidades del sector. Con numerosos encuentros ya confirmados, se subraya la importancia de esta feria para la apertura de nuevos mercados y la consolidación de alianzas comerciales, a la vez que se comparten conocimientos clave para el crecimiento de este sector.
Además de las reuniones, ANFACO-CECOPESCA llevará a cabo actividades de promoción, incluyendo degustaciones de producto y la distribución de material informativo y promocional. Estas acciones permitirán a los asistentes conocer de primera mano la calidad, sostenibilidad e innovación de los productos transformados de la pesca y la acuicultura de su industria, reforzando así su posicionamiento en el mercado global.
Asimismo, más de 20 empresas asociadas de esta organización también participan, presentando su amplio catálogo y explorando nuevas oportunidades de negocio.
La participación en GULFOOD es una oportunidad estratégica para seguir expandiendo la presencia internacional de nuestro sector mar-alimentario, fortaleciendo las relaciones comerciales y abriendo posibilidades en mercados clave.
GULFOOD 2025 reunirá a más de 5.500 expositores de todo el mundo y contará con la presencia de destacados compradores, distribuidores e importadores del sector alimentario. En este contexto, ANFACO-CECOPESCA reafirma su compromiso con la promoción internacional de su industria y la diversificación de las exportaciones de las empresas del sector.
Sobre el mercado
El mercado de los Emiratos Árabes Unidos representa una oportunidad clave para la industria conservera y transformadora, debido a su alto poder adquisitivo, su creciente demanda de productos del mar de alta calidad y su papel como hub estratégico para la distribución en Oriente Medio y Asia. Con un sector horeca en constante crecimiento y consumidores cada vez más interesados en productos innovadores y de calidad, este mercado se presenta como un destino estratégico para la expansión de las empresas del sector mar-alimentario español.
Las exportaciones españolas del conjunto de productos de la pesca y de la acuicultura a Emiratos Árabes Unidos en 2024 superaron las 10.500 toneladas, posicionándose como el destino número 16 de nuestras exportaciones. En el mismo periodo se alcanzaron 30 millones de euros.