Red de tecnologías ómicas para la innovación de combinaciones proteicas óptimas para el consumidor

Feb 4, 2025

REFERENCIA DEL PROYECTO: CER-20231014

CONSORCIO: FUNDACION AZTI, FUNDACIO EURECAT, AINIA, CNTA Y ANFACO–CECOPESCA

FINANCIACIÓN: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades – CDTI y por la Unión Europea a través de los fondos NextGeneration/Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (3,5 M €)

CONVOCATORIA: Ayudas destinadas a Centros Tecnológicos de Excelencia “Cervera” 2023

  • Objetivo

El objetivo general de la Red OPTIPROT es incrementar el conocimiento y la capacitación de los centrols para ofrecer a la industria alimentaria herramientas que faciliten el uso de nuevas fuentes proteicas para el desarrollo de alimentos e ingredientes saludables. En concreto, se pretende potenciar la aplicación de las tecnologías ómicas para obtener y validar el uso combinado de diversas fuentes de proteínas en la generación de diferentes alimentos saludables como elemento diferenciador y de tendencia en la alimentación del futuro.

Para lograr este objetivo se llevarán a cabo distintas actividades englobadas en 4 ejes de actuación:

Eje1- Capacitación Tecnológica

  • Área de Funcionalidad y Salud
  • Área de Ecoproceso
  • Área de Consumidor y Sociedad
  • Área de Nutrición del Futuro

Eje2- Recursos: Formación y atracción de talento

Eje3- Internacionalización

Eje4- Transferencia tecnológica, explotación y difusión de resultados

  • Resultados esperados

El proyecto OPTIPROT proporcionará beneficios socioecónomicos y ambientales. A continuación, se destacan algunos:

  • Incremento del portafolio de productos mediante la combinación de proteínas tradicionales de origen animal con proteínas de origen vegetal u otras alternativas (como las derivadas de legumbres, algas, etc.)
  • Aumento de la confianza de los consumidores
  • Creación de nuevos modelos de negocio económicamente viables que permitan la diversificación empresarial
  • Mejora de la capacitación del personal y la comunidad científica incrementando la especialización en ómicas en el ámbito de la nutrición
  • Generación de Spin-off y fortalecimiento de la comunidad emprendedora e impulso de start ups
  • Reducción del impacto ambiental

 

«Centro de Excelencia Cervera»

 

 

Más información en: optiprot.net

 

Comparte esta noticia