El convenio firmado consolida una alianza estratégica que contribuirá significativamente al avance científico y tecnológico en el sector marino
ANFACO-CECOPESCA y el Centro de Investigación Mariña de la Universidade de Vigo (CIM) han firmado hoy un convenio de colaboración de cuatro años con el objetivo de potenciar la investigación y transferencia en el ámbito marino, además de promover el desarrollo de proyectos conjuntos en estos ámbitos. En el acto estuvieron presentes el rector de la Universidade de Vigo, Manuel Reigosa; el director del CIM, Daniel Rey y el secretario general de ANFACO-CECOPESCA, Roberto Alonso.
La alianza entre ANFACO-CECOPESCA y el CIM se traducirá en una serie de colaboraciones estratégicas que abordarán diversas áreas de investigación, destacando especialmente el cultivo de diferentes organismos marinos, como macroalgas, bivalvos y otros invertebrados. Estas colaboraciones se centrarán en el estudio de los factores condicionantes del proceso y del ciclo reproductivo de dichos organismos, que permitan su transferencia al tejido productivo.
Así, se llevarán a cabo distintos proyectos en la Estación de Ciencias Mariñas de Toralla (ECIMAT), utilizando instalaciones como salas de cultivo, mesocosmos, pantalán y batea. Estos espacios permiten llevar a cabo experimentos en condiciones totalmente controladas, parcialmente controladas y en un entorno piloto.
En el marco de esta colaboración, se fortalecerá la relación entre ANFACO-CECOPESCA y la Universidade de Vigo, extendiendo su apoyo a la formación de estudiantes e investigadores a través de la participación en Trabajos de Fin de Grado (TFG), Trabajos de Fin de Máster (TFM), prácticas extracurriculares y prácticas de máster, entre otras cuestiones.
Este convenio de colaboración refleja el compromiso de ambas instituciones con la investigación marina y el impulso de la innovación en el sector, consolidando una alianza estratégica que contribuirá significativamente al avance científico y tecnológico en el sector.
La relación entre ANFACO-CECOPESCA y la Universidad de Vigo se remonta al año 1996, al celebrarse la puesta en marcha conjunta de la I edición del Magíster en Ciencia y Tecnología de Conservación de Productos de la Pesca y que, actualmente, se constituye como uno de los masters con mayor satisfacción por el alumnado e inserción laboral.
Sobre ANFACO-CECOPESCA
ANFACO-CECOPESCA es una organización singular del complejo mar-industria cuyos orígenes se remontan a 1904. Su misión principal es la de defender activamente los intereses de sus asociados ante administraciones, organizaciones multilaterales y todo tipo de entidades nacionales, europeas e internacionales. Asimismo, desarrolla soluciones de alto valor en la búsqueda de la competitividad empresarial en los ámbitos de la I+D+i, calidad y seguridad alimentaria, asesoramiento especializado, formación, asistencia técnica, cooperación internacional, entre otros.
Esta organización aglutina a más de 250 empresas de todos los eslabones del complejo mar- industria alimentaria, que suman una facturación anual de más 11.600 millones de € y más de 24.800 empleos en España.
Sobre el Centro de Investigación Mariña de la Universidade de Vigo (CIM)
El Centro de Investigación Mariña de la Universidade de Vigo (CIM) es un centro interdisciplinario altamente reconocido a nivel nacional e internacional. Su misión es la de contribuir a la conservación y uso sostenible de los océanos, mares y recursos marinos a través de la generación, transferencia al sector productivo y divulgación a la sociedad de conocimiento basado en la ciencia, la tecnología y la innovación.
El CIM está compuesto por 263 personas de los cuales 139 son investigadores/as doctores, 70 investigadores/as en formación y 50 técnicos/as de apoyo a la investigación y gestión. Siete de sus investigadores se encuentran en el 2% de los científicos más citados del mundo (R. Stanford) y su liderazgo en oceanografía lo sitúa entre los 150 mejores del mundo (R. Shanghai) en 2023.
El CIM forma parte de la Red de excelencia en investigación CIGUS de la Xunta de Galicia.