Alimenta tus genes: Cómo la dieta afecta a la expresión génica

El próximo jueves 18 de noviembre se celebrará una interesante jornada centrada en el eje alimentación- salud y en cómo los compuestos presentes en los alimentos ejercen efectos positivos sobre la salud y ayudan en la prevención y reducción de enfermedades asociadas a la dieta, como las enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad e incluso algunos tipos de cáncer.  

Compuestos como los ácidos grasos poliinsaturados, los polifenoles, algunos péptidos, fibras como las pectinas y la inulina, vitaminas, etc., pueden ejercer un efecto modulador sobre la expresión de genes involucrados en rutas metabólicas relacionadas con la salud cardiovascular o con la regulación del tejido adiposo, ejerciendo una acción directa sobre procesos inflamatorios u oxidativos. También la interacción con la microbiota intestinal,  la respuesta del organismo ante las señales de ciertas poblaciones de bacterias beneficiosas, se puede ver reflejada en cambios en la expresión génica.

Este será el enfoque de la jornada que se celebrará el próximo día 18 de noviembre, entre las 10:00- 12:15h, a través de la plataforma Zoom de ANFACO-CECOPESCA. A continuación, te mostramos el programa completo:

Puedes descargarte el programa aquí.

Esta jornada se celebra en el marco de la Red TecnomiFood, financiada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) a través del programa de Excelencia Cervera, que tiene como objetivo la integración de las tecnologías ómicas en todas las etapas de la cadena de valor del diseño y la evaluación de ingredientes, nutracéuticos y alimentos funcionales, para facilitar el acceso empresarial a estas tecnologías y la optimización de su uso.

A continuación, te mostramos el vídeo de la jornada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *