La Red Tecnomifood está en Food 4 Future 2021
Este semana se celebra en Bilbao el evento Food 4 Future World Summit, y la Red de excelencia Cervera Tecnomifood está presente, representada por investigadoras de los 5 Centros Tecnológicos que forman el consorcio.

La producción de alimentos está sometida a una enorme presión debido a factores como la limitación de los recursos naturales, el impacto en la salud, la seguridad, el desperdicio, el empleo, el clima, la gobernanza o el desarrollo. Estos son algunos de los desafíos a los que se enfrenta la industria alimentaria, que requieren de una transformación en la forma en que consumimos, la forma en que cultivamos y la forma en que procesamos. La tecnología es el factor clave que permitirá a la industria llevar a cabo esta transformación y cambiará la forma en que producimos los alimentos.
Food 4 Future World Summit es el mayor congreso europeo sobre tecnología e innovación en la industria de alimentos y bebidas y la Red Tecnomifood está presente en una sesión sobre herramientas ómicas para el desarrollo de alimentos saludables y nutracéuticos. Investigadoras de los 5 centros tecnológicos que forma la Red, EURECAT, AINIA, ANFACO-CECOPESCA, AZTI y CNTA, compartirán su experiencia para apoyar a la industria alimentaria en los nuevos desarrollos.

ANFACO-CECOPESCA está representado en el Food 4 Future por Celina Costas, responsable del grupo de investigación Biotecnología y Salud, cuya actividad se centra en 3 ejes principales: la investigación de nuevas fuentes de proteínas y otros compuestos de interés para el sistema alimentario; la interacción nutrición-salud y el papel de la alimentación en las enfermedades no transmisibles; y el desarrollo de soluciones para una cadena alimentaria segura.