Curso de especialización en procesos térmicos
El objetivo de este curso, que se celebrará los días 7, 8 y 9 de octubre del 2019, es profundizar en los conocimientos acerca de las pautas de control y seguimiento de los procesos térmicos (autoclaves), las buenas prácticas de manipulación y fabricación, factores críticos, cálculo de procesos y estudios de distribución de temperatura entre otros.
La formación está dirigida a trabajadores o futuros trabajadores de empresas de alimentación que realizan productos esterilizados en autoclave, pasteurizados, procesos asépticos o que, en general, estén implicados con el procesamiento térmico del producto, su envasado o cierre, o con aspectos claves de la fabricación de productos esterilizados (responsables de planta, personal de calidad, personal de mantenimiento, personal de I+D, etc). Dirigido especialmente a la industria conservera (pescados y mariscos, verduras, cárnicas), mejillonera y láctea.

La docencia será impartida por Dra. Clara Rovedo, profesional con más de 18 años de experiencia en Procesos Industriales y Procesos Térmicos. La Dra Rovedo es Autoridad de Procesos, consultora en seguridad alimentaria y especialista en el análisis de datos de estudios en procesos térmicos y desviaciones de proceso, siguiendo las regulaciones de la FDA/USDA.
El programa del curso es el siguiente:
DÍA 1
- Introducción y breve historia del procesamiento en envases sellados
- Microbiología:
- Conceptos básicos
- Aplicación a procesamientos térmicos
- Conceptos sobre resistencia al calor y letalidad
- Conceptos sobre transferencia de calor
- Descripción de sistemas de autoclaves:
- Autoclaves en lotes
- Autoclaves continuas
DÍA 2
- Pruebas de validación
- Estudios de distribución de temperatura (TD)
- Estudios de transferencia de calor (HD)
- Estudios de penetración de calor (HP)
- Cálculos de procesos – Método general
- Modelos de predicción utilizados en la industria. Ejemplos prácticos
- Factores críticos
DÍA 3
- Procesamiento aséptico
- Cálculos de tiempo de resistencia en tubos de retención
- Efecto de la viscosidad del producto
- Efecto de errores en medición del equipo que pueden causar desviaciones de proceso
- Intercambiadores de calor
- CIP (clean in place)
- Ejemplos de llenadoras asépticas
- Introducción a las reguladoras de la FDA
A continuación resumimos la información más relevante:

El plazo de inscripción estará abierto hasta el 3 de octubre o hasta cubrir las 20 plazas disponibles.
Para formalizar la inscripción contactar con <formacion@anfaco.es> indicando los datos personales y adjuntando una copia del justificante de pago. Dicho pago deberá efectuarse por transferencia bancaria al nº de cuenta ABANCA: IBAN ES53 2080 0501 1930 4003 5683 indicando en Referencia el “Nombre COMERCIAL de empresa + Procesos térmicos 2019”.
Más información en el teléfono 986 469 301 o en los siguientes correos electrónicos: formacion@anfaco.es / adolfo@anfaco.es