Tras realizar el diagnóstico en el año 2019 se han marcado los pasos para los dos próximos años de trabajo del proyecto, que se desarrollará hasta 2021, y que estarán encauzados a la instalación de soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades de la zona, formación, establecimiento de grupos de trabajo, implantación de medidas de control y medidas de concienciación.
Esta misión se enmarca nuevamente dentro del convenio de Cooperación para el Desarrollo, cofinanciado por la Vicepresidencia de la Xunta de Galicia con fondos de Cooperación Gallega, Acuipesca PERÚ, cuyo objetivo es incrementar la competitividad del sector pesca artesanal y acuicultura en la bahía de Sechura a través del fortalecimiento institucional y organizacional, la adopción de tecnologías y la sostenibilidad ambiental.
Además, los técnicos de ANFACO-CECOPESCA estarán acompañados por expertos del Centro Tecnológico del Mar-Fundación CETMAR, dependiente de la Consellería do Mar y coordinador del proyecto, y de la Fundación Ayuda en Acción, tanto en España como con su delegación en Perú como socio local, así como por representantes del Ministerio de Producción de Perú (PRODUCE). Todos ellos están implicados en diversas tareas para el correcto avance del proyecto.